A raíz de la reciente inauguración de la Zona Económica Especial en el estado La Guaira, tras la autorización del jefe de Estado para establecer acuerdos con la ciudad china de Shenzhen, el gobernador de la entidad José Alejandro Terán, recibió al embajador de la localidad asiática Lan Hu, en compañía de la ministra de Ciencia y Teconología, Gabriela Jiménez.

Las autoridades sostuvieron una mesa de trabajo en aras de apostar por el crecimiento económico del territorio nacional, tras las alianzas logradas por el mandatario Nicolás Maduro, durante su visita oficial al Gigante Asiático hace semanas.

Jiménez enfatizó que Shenzhen es una ciudad pesquera desde hace 43 años, con una cultura amplia orientada hacia el mar.

“Desde allí se fijó un plan de desarrollo propio en donde se generaron capacidades en las universidades y las industrias para el fortalecimiento del motor económico, las industrias, la ciencia y la tecnología. Hoy Shenzhen es la segunda ciudad del planeta que marca las patentes de innovación económica del mundo”, destacó.

Resaltó que entre los 31 acuerdos entre Venezuela y China, se encuentra uno de carácter estratégico que se dirige a la formación de profesionales en el ámbito científico, ingeniera naviera y mecánica.

“Eso forma parte del intercambio de las universidades, tenemos aquí tres grandes como la Unefa , la Universidad Maritima del Caribe y la Universidad Simón Bolívar”, apuntó.

Por su parte, Terán afirmó que la entidad está dotada de casas de estudio universitarias para formar nuevos profesionales en áreas esenciales del desarrollo integral del país.

“Con todas las potencialidades que tenemos en La Guaira, con más de 16 universidades en este estado, con infraestructura, con servicios de carácter logístico como es el Puerto y el Aeropuerto y por supuesto, dispuestos al desarrollo de una industria liviana que fundamentalmente que apunte a la tecnología y también a la industria farmacéutica”, aseveró.

Enmarcado en la ZEE, se espera la inauguración del primer cine en Sotavento, la Cinta Costera del Oeste, además de la Marina de Pescadores.

Escrito por: Emmanuel Chaparro