La analista y estratega política, Indira Urbaneja, aseguró que luego de salir de las filas del chavismo, se encuentra en el 70 % de lo población que no milita con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ni con la oposición venezolana.

Indira explicó que uno de los modelos que no apoya del chavismo es el modelo económico, “¿Qué pasa con ese tipo de políticas asistenciales? Que si tú no las haces orgánicas para que sean autosostenibles en el tiempo, quedan varadas como muchos proyectos hoy en día. Las misiones cumplieron un ciclo muy importante cuando hubo dinero, pero cuando llegaron las vacas flacas ya no tienes como mantenerlas”, añadió.

Al mismo tiempo, aclaró que siempre ha reivindicado los indicadores sociales y económicos del expresidente Hugo Chávez, “son indiscutibles, reposan en el Banco Mundial, si vamos a la Venezuela del 2007/2008, había créditos hipotecarios, protección a la clase media”.

Además, específico que el país tiene que comenzar de cero ya que, “el chavismo tiene un desgaste y la oposición está fragmentada y hecha polvo cósmico. Creo que tenemos una mala oposición y un gobierno que no ha cumplido”.

Para Urbaneja, es necesario implementar mecanismos que regulen la corrupción en todos los niveles, otro factor del que asegura, a Chávez le faltó “mano dura”.

Al respecto de las elecciones primarias de la oposición, la estratega aclaró que no apoyar el mecanismo de estos comisiones porque a su juicio, “no hay que escoger a un candidato, hay que construirlo”, expresó.

En cuanto a las diferentes mesas de negociación donde gobierno y oposición han sido protagonistas afirmó, “lo que lamento es que estas mesas de negociación sirven para la impunidad, para las sanciones, pero no para ayudar a la gente con sus problemas”.

Escrito por: Osmahil Herrera