TAREK WILLIAM SAAB AFIRMA QUE EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA SIGUE SIENDO SOLICITADO POR LA JUSTICIA
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Nacionales
- No comment
- Visitas: 263
El excandidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González Urrutia, sigue siendo solicitado por la justicia venezolana, según declaraciones emitidas este jueves por el fiscal general de la República Tarek William Saab.
Desde la sede del Ministerio Público, Saab ofreció detalles en torno a la reunión sostenida el pasado miércoles en la tarde, con el abogado de Urrutia, José Vicente Haro, quien consignó un comunicado en el que explicaba las razones por las que su cliente no asistió a las tres citaciones emitidas por el Poder Ciudadano.
Indicó que el contenido del documento está fuera de lugar y reiteró que debe asistir al Ministerio Público para declarar en torno a los resultados publicados en una página creada por la PUD y que no coinciden con los emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Esta carta marca un precedente negativo para el Derecho venezolano, porque de acuerdo a este sector hay venezolanos de súper primera clase por encima de los demás (…) Está fuera de lugar la comunicación entregada por declararse por encima de la ley y del Estado, teniendo un privilegio que no tiene nada pues es un ciudadano común y corriente”, destacó.
Aseveró que a González Urrutia se le mantiene la citación bajo orden de captura por usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, conspiración, sabotaje de sistemas y delitos de asociación.
“Está en una situación de contumacia, por eso es que la orden de aprehensión está vigente, el Ministerio Público tiene cualidad absoluta para citar en calidad de entrevistado a cualquier sujeto a una investigación penal, Haro dijo que iba a hacer las debidas diligencias para ver si acata los llamados. Vamos a ver si a él le hace caso, ratificamos la citación y orden de aprehensión (…) Se debe poner a derecho para ser entrevistado”, apuntó.
En otro orden de ideas, abordó el tema de varios menores de edad detenidos por participar en las acciones violentas acaecidas el pasado 29 de julio en desconocimiento a los resultados de las elecciones presidenciales.
Señaló que hay adolescentes en edades comprendidas entre 16 y 17 años de edad, quienes añadió que confesaron recibir pagos oscilados en 20 y 40 dólares, además de estupefacientes.