Las fallas suscitadas en los principales servicios públicos, impactan de manera negativa al sector empresarial e industrial del estado Táchira, con menos posibilidades de crecimiento y desarrollo económico.

De acuerdo con declaraciones del presidente de Fedecámaras en la entidad andina, Maximiliano Vázquez, indicó que el ascenso en la productividad de estos sectores es complejo, debido a que diversas compañías laboran con capacidades reducidas a raíz de esta situación.

“Tenemos problemas importantes en el tema de servicios en el estado Táchira, sin energía eléctrica y otros servicios es muy difícil e imposible producir”, destacó.

Explicó que en las jurisdicciones fronterizas con el norte de Santander, se hallan en desventaja para generar un intercambio comercial.

“Básicamente por las dificultades que tenemos con el entorno económico nacional, el tema de la falta de créditos, servicios públicos, que es una barrera importante para superar y que hace muy difícil competir con un país que tiene normalidad en las finanzas y servicios, de manera que estamos compitiendo con una disparidad muy grande entre dos países”, apuntó.

Indicó que pese a este panorama, considera en ciertas áreas específicas, existen posibilidades para el intercambio y creación de riquezas.

Asimismo, Fedecámaras estima que próximamente se generen mejoras en el préstamo en los servicios públicos y las políticas económicas para la frontera e impulsar la productividad en la región.

Escrito por: Emmanuel Chaparro