El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló como parte de los avances obtenidos en las jornadas de El Ministerio Público defiende a tu mascota, que logró atender más de 4 mil perros y gatos domésticos, así como también se les brindó medicamentos, cortes de uñas y vacunación.

Expresó que el propósito consiste en resguardar los derechos e integridad de los animales, además de fomentar el respeto entre la sociedad por sus vidas.

“Quiero destacar todo este esfuerzo que ha hecho desde el Ministerio Público para visibilizar lo importante que es para una sociedad el respeto, la atención y la salvaguarda de los animales como seres vivos”, destacó.

Informó que este jueves 23 de mayo y reseñado en la página web del despacho correspondiente, que delegados del Poder Ciudadano acudirán al Palacio Federal Legislativo para sostener una reunión en aras de una evaluación sobre los aportes de cara a la reforma de la Ley Penal del Ambiente y subrayar los resultados y logros para aprobar la Ley de Protección a los Animales Domésticos.

“Hemos colocado un grano de arena bien importante para que se avanzara, como en efecto ha ocurrido, en la aprobación de una nueva ley de protección de los animales”, indicó.

Estima que la normativa abarque a los animales que fungen como mascotas comunitarias o que se hallan en condición de abandono.

Asimismo hizo mención a los castigos por el delito de maltrato animal que incluyen una pena de prisión de dos a cuatro años.

En cuanto al despliegue de funcionarios hacia diversas zonas del país, enmarcado en las jornadas de El Ministerio Público va a tu comunidad, 241 trabajadores del Poder Ciudadano estuvieron en 26 jurisdicciones por todo el territorio nacional y se tiene un total de 45.150 personas atendidas, 4.818 denuncias colectadas fuera de un despacho fiscal.

“Nos sentimos muy complacidos, como Ministerio Público, de dar este paso adelante de ser ejemplo en el hemisferio occidental de cómo una justicia no debe estar solamente encerrada en sus oficinas; sino salir a la calle donde está el pueblo, a vivir sus vivencias, sus dolores, sus quejas, sus peticiones para lograr justicia”, apuntó.

Escrito por: Emmanuel Chaparro