El ají margariteño, considerado como un rubro importante dentro de la gastronomía en la región insular, recibió recientemente, el certificado de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Este reconocimiento otorgado por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, mediante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), tiene como fin la protección y garantizar la continuidad de su producción, con el resguardo óptimo de las semillas y posterior exportación.

En el acto estuvieron presentes el titular del despacho de Comercio Nacional, Luis Villegas, junto a la presidenta de Marca País, Daniela Cabello, además de la ministra de Agricultura Urbana, Johanna Carrillo y el director general del SAPI, Hendryx Perdomo.

Villegas reconoció el trabajo emprendido por los productores, quienes han procurado mantener el curso requerido para la continuidad de la siembra de este pimiento.

“Este es un esfuerzo que ha venido haciendo el alcalde Alí Romero, junto a los productores que se organizaron, para lograr este importante reconocimiento”, destacó.

Cabe subrayar que este fruto contiene elementos que le añaden distinción con otros producidos en diversos países, debido a su aroma, sabor y textura.

Escrito por: Emmanuel Chaparro