El trío venezolano, que fusiona ritmos afrovenezolanos con elementos de la música electrónica y comercial, presenta esta jota carupanera, disponible ya en todas las plataformas digitales

La agrupación venezolana Cinéticos, conformada por el cuatrista Fernando Rodríguez, el bajista Martín Figueroa y el percusionista Erick Gutiérrez, celebra el lanzamiento de su primer sencillo “Mi Perdición”, en colaboración con Alfredo “El Criollo”, voz icónica fundadora de Criollo House.

Este trata de una jota carupanera, fusionada con ritmos afrovenezolanos y urbanos, escrita por el cumanés Carmelo Gómez, cuyo videoclip está producido y dirigido por Tomás Vivas. Aunque no es la primera vez que el grupo lanza un tema en las plataformas digitales, ya que anteriormente lo hizo con par de canciones del maestro Simón Díaz, sí es la primera vez que presenta una composición inédita.

Cinéticos nació durante la pandemia del Covid-19, como una respuesta de sus integrantes ante los momentos difíciles que atravesaba el mundo y, en particular, el gremio artístico. “Decidimos reinventarnos y realizar una serie de conciertos para animar a las comunidades. Nos gustó tanto el resultado que decidimos ponerle un nombre a este trío musical”, afirma Rodríguez.

La columna vertebral del estilo de la banda surge de los ritmos afrovenezolanos, que se fusionan con elementos de la música electrónica, como el afro techno house y ritmos comerciales, como latin jazz, beats, música afrovenezolana, caribeña y reggaetón.

El lanzamiento de “Mi perdición” se hizo durante un showcase que la banda realizó en la Plaza Los Palos Grandes de Chacao, y en el que participaron artistas de la talla de Manuel Rangel, Jhoabeat, Fran Rojas, Galez, Betsayda Machado, Ángel Gómez, César Gómez y Zeneida Rodriguez.

La canción, disponible ya en todas las plataformas digitales, es la antesala de dos álbumes que Cinéticospublicará el próximo año: Uno de versiones de canciones, y otro de temas inéditos, ambos con la participación de varios artistas invitados.

Escrito por: Haydmar Ocando