VENEZUELA BUSCA SOLUCIONES ECOLÓGICAS PARA EL RESCATE DEL MEDIO AMBIENTE
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Presidenciales 2024
- No comment
- Visitas: 367
Desde el 9 hasta el 15 de octubre se llevó a cabo el II Congreso Nacional de Investigadores e Investigadoras sobre el Cambio Climático en Mérida, Distrito Capital y Anzoátegui, con la finalidad de intercambiar ideas, proyectos y soluciones para el rescate del medio ambiente.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud Gabriela Jiménez reiteró los daños que actualmente atraviesa el mundo como consecuencia de los cambios en el clima que se experimentan.
“La temperatura no es solamente lo que estamos viendo como consecuencia y su incremento, estamos viendo también ondas de calor oceánicas, afectación a la diversidad, el cambio, en el patrón de germinación, de floración y de semilla en los bosques; además, todo afecta la salud humana y la salud animal”, destacó.
Precisó que la agenda sobre este aspecto, busca fomentar la educación y generar conciencia ambientalista en la población y dar respuesta en lo concerniente al modelo civilizatorio.
“Hacia dónde va la industrialización de Venezuela, el uso de los combustibles fósiles y sobre todo hacia dónde van las formas y los procesos de la producción y fomentar en el joven, niño, niña, una actitud más dispuesta a la protección del ambiente, entendiendo que este único hogar depende también de la presencia de la naturaleza”, apuntó.
Entretanto, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, subrayó que actividades de este tipo esperan contribuir al fortalecimiento de las bases técnicas, científicas, jurídicas y populares para enfrentar la crisis climática.
“Nosotros aquí estamos fortaleciendo lo que es el ámbito de investigación y de guardería ambiental en todas las distintas áreas naturales protegidas del país”, dijo Lorca, quien también anunció que Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), “hemos firmado el inicio de la tercera comunicación que tiene que ver con lo que Venezuela aporta al mundo para los distintos indicadores a niveles de cambio de climático”.
Escrito por: Emmanuel Chaparro