El gobernador de la región tachirense, Freddy Bernal, reiteró el fin de semana, que las autoridades del estado, mantendrán la seguridad del país desde la frontera con Colombia, frente a las bandas criminales, según información publicada por diversos medios nacionales e internacionales.

“En este momento bandas criminales pretenden, porque una cosa es que quieran y otra cosa es que puedan, volver a posicionarse, y por eso hemos lanzado esta operación Frontera de Paz y ratifico lo que he dicho, la soberanía y la paz de la frontera no son negociables, se imponen y se defienden con la fuerza de la Constitución”, expresó.

Durante un recorrido realizado por el sector fronterizo de La Mulata, detalló que más de 1.000 policías se desplegaron en dos zonas de la entidad como parte del operativo Frontera y Paz, con el fin de erradicar la violencia criminal.

“Se trata del operativo Frontera de Paz, para el que se desplegaron 1.350 efectivos de seguridad ciudadana en San Antonio y Ureña, limítrofes con el departamento colombiano de Norte de Santander, desde donde la violencia amenaza con extenderse”, señaló el funcionario entonces.

Cabe recordar que la activación de esta estrategia se efectuó hace cuatro días, luego de que se produjera un ataque en un comercio del municipio Pedro María Ureña, donde ocho personas resultaron heridas por un ataque con una granada, arrojada por bandas colombianas, cuyo fin radica en extorsionar a comerciantes.

Los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino e Iván Velásquez, respectivamente, firmaron el pasado jueves, en la ciudad capital, un acuerdo en el que pactaron cinco puntos, para aumentar las acciones de combate contra la criminalidad en la frontera.

Escrito por: Emmanuel Chaparro