Durante el programa Francas Noches, transmitido por Canal i, María Iginia Silva, periodista y coordinadora de prensa de la Arquidiócesis de Caracas, junto a Leonor Ramos, coordinadora de la Pastoral de Comunicación del Santuario Nuestra Señora de Coromoto, expusieron sus vivencias llevando la tecnología y redes sociales a la iglesia católica venezolana.
“Desde el año 2019 estamos trabajando en las comunicaciones de la arquidiócesis con mucho esfuerzo (…) ya para este año 2023 podemos decir que todos tienen una cuenta en Instagram”, así lo señaló Silva.
Asimismo, explicó que durante el año 2019 la iglesia católica no tenía previsto la pandemia y cuando llegó, decidieron dar el salto al mundo digital.
“Hablamos con el padre, le propusimos hacer una misa de manera digital, porque era la vía inevitable y ya los cardenales, sacerdotes y todos estaban preparados”, expresó.
Además, detalló que en el 2020, un equipo encabezado por el periodista Jesús Manzanares inició los denominados Talleres Pastorales, con la finalidad de formar a los feligreses en el área de la comunicación.
“Tenemos 14 parroquias abordadas desde el 2020; 15 desde el punto de vista de arciprestazgo y 38 desde el punto de vista digital, es decir ya tenemos 53 abordadas solo en la Gran Caracas”.
Por su parte, Leonor Ramos detalló su llegada a la coordinación:”iniciamos la cuenta La Coromoto de Cerca, en el 2020 por pandemia , porque pensábamos si la gente no puede ir a la iglesia pues la Coromoto va y comenzamos transmitiendo las misas por Instagram y ahora transmitimos por Facebook, YouTube, ya tenemos Telegram y WhatsApp”, añadió.
Tienen previsto realizar el 30 de junio en la parroquia San José del Ávila en Cotiza, un encuentro de comunicadores pastorales, donde podrán participar todos los interesados en el área.
Hasta la fecha la Arquidiócesis de Caracas cuenta con 250 comunicadores formados en estos talleres, entre los que destaca la participación de una lonjeva de 70 años.
Escrito por: Osmahil Herrera