Las medidas coercitivas unilaterales aplicadas contra Venezuela, han impactado económicamente a la sociedad y ante este panorama, el canciller de la República, Yván Gil, exigió nuevamente el levantamiento de dichas sanciones.

En su intervención dentro de la plenaria 89 del 78º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Gil exhortó a que otras naciones se abstengan de aplicar este tipo de medidas que pretenden forzar la voluntad de los Gobiernos.

“Si de verdad estamos comprometidos a honrar nuestra promesa de no dejar a nadie atrás, llegó el momento de que todos abordemos la cuestión de las medidas coercitivas unilaterales de forma integral y eficaz en interés del bienestar de nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas”, destacó.

Indicó que a raíz del bloqueo financiero contra la nación venezolana provocó pérdidas calculadas en 242 mil millones de dólares.

“Desde 2014 la actitud criminal de los EE. UU. junto a la ultraderecha latinoamericana, ha aplicado sanciones ilegales contra Venezuela. Se ha aprobado una serie de mentiras y entramados financieros para agredir a nuestro pueblo”, subrayó.

Exhortó a la comunidad internacional en oponerse e impedir que se subestimen las consecuencias que conllevan estas sanciones contra la población de cualquier país.

“Llamamos a las organizaciones internacionales a abstenerse de apoyar o cumplir estas medidas unilaterales. Además reiteramos nuestro compromiso de preservar y defender la carta de las Naciones Unidas. Para lo cual exigimos se levante cuanta medida unilateral que pueda existir hoy en el mundo”

Escrito por: Emmanuel Chaparro