Un grupo de científicos de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), ejecutó una exploración titulada “Preparación de bebida probiótica a base de auyama”, como parte de una investigación orientada a enriquecer la alimentación diaria ofrecida en las escuelas, reseña nota de prensa del Ministerio para Ciencia y Tecnología.

Esta bebida, enriquecida con propiedades probióticas, se beneficia de la producción local de la calabaza en la zona, así como de sus nutrientes, minerales y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, indicó.

Resaltó que esta verdura, es especialmente rica en betacarotenos, precursores de la Vitamina A, que no solo actúan como agentes colorantes, sino que además promueven una adecuada interacción con las bacterias lácticas, asegurando la estabilidad del producto tras la fermentación.

Según los especialistas, su consistencia se asemeja a la de un yogur batido, ofreciendo una opción fortalecida como merienda para los niños, beneficiosa para su salud gastrointestinal y su sistema inmunológico, contribuyendo de manera positiva a la seguridad alimentaria de la población infantil.

Escrito por: Vianne Antón