Con el propósito de fortalecer y contribuir con las políticas públicas que viene desarrollando el presidente dela República, Nicolás Maduro, el partido Unidad Popular Venezolana (UPV) se desplegará por todo el país para discutir las 7T que configuran una estrategia de trabajo ideada desde el ejecutivo nacional para coadyuvar al beneficio del pueblo.

Durante un acto realizado ayer en Caracas, Janitza Rondón, diputada a la Asamblea Nacional detalló que la plenaria de organización política tiene entre sus objetivos apalancar con el aporte de la militancia las « 7 transformaciones, 7 metas, para los 7 años futuros rumbo al 2030: el año en el que Bolívar renace para siempre en una Venezuela Potencia, como la que soñó el padre de la patria» y recalcó que además, es la ratificación de Nicolás Maduro como timonel de la revolución.

Rondón, quien también es la secretaria general de mujeres del partido UPV, precisó que cada línea de acción entregada por el presidente (Nicolás) Maduro es una orden para el desarrollo integral de la Nación y por eso «es nuestro deber acompañarlo en cada una de sus decisiones».

Ratificación de Inhabilitación del TSJ

Sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre el proceso de revisión de habilitaciones o ratificación de inhabilitaciones a distintos actores de la vida política nacional , Janitza Rondón dijo que la opositora, María Corina Machado «no representa a la mujer venezolana» y dijo que el máximo tribunal del país tomó una decisión ajustada a derecho.

«Lo de esa señora es cosa juzgada», recalcó.

Entretanto, Édgar Rodríguez, secretario nacional de UPV informó que el primer despliegue de las estructuras partidistas se desarrollarán desde ya y hasta antes del 4F «porque ese día vamos a la calle a recordar a Hugo Chávez».

Adelantó que el primer estado a visitar será Bolívar.

Se trata de 7 transformaciones, 7 metas, para los 7 años futuros rumbo al 2030: el año en el que Bolívar renace para siempre en una Venezuela Potencia, como la que soñó el padre de la patria, como la que merecemos nosotros sus hijos, sus hijas, sus nietos y toda la descendencia de esta Patria hermosa, infinita”, dijo y seguidamente comenzó a delinear presentar cada una de las líneas de acción.

1.- Modernizar la economía: un nuevo modelo exportador productivo, transformación competa del modelo económico productivo.

2.- Independencia plena: La segunda transformación estará enfocada en la independencia plena, la cual consiste en “actualizar y expandir la doctrina bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica”.

3.- Paz, seguridad e integridad territorial: El presidente Maduro propuso como tercera línea de trabajo, perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, de garantía de justicia, goce de los Derechos Humanos y salvaguarda de la paz social y territorial.

4.- Social: Estará enfocado en el sector social, por lo que será clave la renovación total del modelo de protección humanista.

5.- Política: La quinta transformación estará dirigida a la política, por lo que instó a consolidar “nuestra democracia directa con ética republicana”.

6.- Ecología: La sexta transformación estará enfocada en el área ecológica y su combate por la crisis climática, elemento fundamental en el Plan de la Patria, impulsado por el comandante Hugo Chávez.

7.- Geopolítica: La última línea de trabajo es la transformación es geopolítica. Por esta razón, el Presidente de la República plantea la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial, así como reiteró la importancia de ingresar de manera formal al bloque de los Brics.

Cortesía: Prensa UPV