Haciendo referencia al referéndum consultivo del 3 de diciembre sobre la defensa de la Guayana Esequiba, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a profundizar el debate sobre El Esequibo en las redes sociales.

“Un intercambio de ideas que se profundice en redes, calles, medios y paredes, que se profundice en la conversación profunda de la sociedad venezolana, que nos lleve a reencontrarnos”, sentenció el Jefe de Estado en un acto realizado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Por otra parte, en este encuentro Nicolás Maduro denunció una campaña para “enconar un conflicto en escalada” con el objetivo de desestabilizar a Venezuela, al Caribe y a toda América Latina.

“La historia de nuestra Guayana Esequiba es un proceso complejo que abarca varios momentos. Hemos caracterizado en seis momentos lo que se transformó en una controversia a partir del siglo XIX, todo el siglo XX y parte de este siglo XXI”, explicó.

Estos son los seis momentos históricos que marcan el devenir de nuestra Guayana Esequiba dados a conocer por el presidente Maduro:

1. Período colonial y de la Independencia, desde 1492 hasta 1840. Contempla el periodo de conformación del territorio venezolano.

2. Período de la agresión imperial, despojo y fraude arbitral (1840-1899) Inicia cuando el imperio británico comienza sus primeras artimañas para entrarle al todo el territorio del oriente de la República de Venezuela y finaliza con la consumación del fraude del Laudo Arbitral.

3. Período de diplomacia imperial de las coñeras, desde 1900 hasta 1966. Denuncia del fraude y el Acuerdo de Ginebra. Venezuela pasó de un período de extrema debilidad, de invasiones militares a un periodo de despertar, de denuncias y logros.

4. Período de la asunción del Acuerdo de Ginebra, desde 1966 al 2015. Abarca el surgimiento del Estado de la República Cooperativa de Guyana y de defensa de los derechos históricos por parte de Venezuela.

5. Período de violación del Acuerdo de Ginebra. Se extiende desde el 2015 hasta la actualidad. Guyana asume una posición beligerante de odio contra la República Bolivariana de Venezuela y hace pactos con la Exxon Mobil y el Comando Sur y patea el Acuerdo de Ginebra.

6. Período del referéndum consultivo, una nueva etapa, ahora sí. Va desde la actualidad en adelante.

Escrito por: Nancy Mastronardi