ARGENTINA Y BRASIL SE OPUSIERON A EXIGENCIAS AMBIENTALES DE LA UE DURANTE CUMBRE MERCOSUR
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Mundo
- No comment
- Visitas: 496
Durante una cumbre del bloque económico Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina y Brasil, se opusieron el martes 4 de julio a una serie de exigencias ambientales planteadas por la Unión Europea (UE) en un acuerdo entre ambas facciones.
Según declaraciones del presidente argentino y anfitrión del encuentro en Puerto Iguazú, Alberto Fernández, expresó que el bloque europeo muestra una visión parcial del desarrollo sostenible.
“La presentación de nuevas demandas en materia ambiental por parte de la UE y luego de prácticamente cuatro años, durante los cuales el proceso negociador estuvo virtualmente detenido por diferencias políticas internas de Europa, nos presenta una visión parcial del desarrollo sostenible”, destacó.
Aseguró que apuesta por lograr resultados equilibrados dentro de las negociaciones comerciales entre MERCOSUR y la UE.
“En más de una ocasión hemos cuestionado el acuerdo tal y como fue suscrito a mediados del 2019. Se trata de dudas y reparos que veníamos planteando, tanto dentro de nuestro bloque como a nuestras contrapartes. Tenemos una visión crítica de lo que se acordó entonces”, aseveró.
Por su parte, el presidente de Brasil, Lula da Silva, indicó que se debe dar una respuesta rápida ante amenazas de sanción por parte de la UE, con el fin de destrabar el acuerdo comercial firmado en 2019, durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro.
“Socios estratégicos no negocian con desconfianza y amenazas de sanción, no estamos interesados en acuerdos que nos condenen a eternos exportadores de materias primas. Es un acuerdo de socios estratégicos. Entonces, ningún socio estratégico pone una espada en la cabeza del otro. Sentémonos, arreglemos nuestras diferencias y escuchemos lo que es bueno para los latinoamericanos, lo que es bueno para el Mercosur y lo que es bueno para Brasil”, apuntó
A la cita, asistieron también el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, el paraguayo Mario Abdo Benítez y el mandatario de Bolivia, Luis Arce, a la espera de su adhesión como miembro pleno del bloque.
Escrito por: Emmanuel Chaparro