Este martes, el presidente de la República Nicolás Maduro, instaló el Año Judicial 2023 y presentó el informe de la gestión correspondiente al año 2022, donde destacó que el Poder Judicial fue refundado mediante un proceso popular constituyente sobre “nuevas bases filosóficas, teóricas, jurídicas y constitucionales”, lo que se tradujo en “un nuevo constitucionalismo insurgente y social”.

Desde el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas, el mandatario nacional señaló cómo con la Revolución Bolivariana, se dejó de ser un Estado sistemáticamente violador de los Derechos Humanos a ser un Estado de Justicia y de Derecho para sus ciudadanos.

Precisó que la Revolución Judicial “apenas ha dado los primeros pasos, por cual razón, el que se meta a juez o jueza no puede ser cobarde, tiene que estar firme para enfrentar todas las vicisitudes en base a su conciencia y los principios de humanidad y en base a la fortaleza de nuestra Constitución”, destacó.

Aseguró que siglos de exclusión, injusticia y opresión no se pueden saldar en apenas tres décadas de Gobierno.

“Ratifico mi llamado a profundizar hoy más que nunca la Revolución Judicial de Venezuela para que la justicia llegue al hombre y la mujer de a pie. ¡El pueblo clama justicia por encima de todo, con honestidad!”, sentenció el jefe de Estado.

Escrito por María Alejandra Guevara