Como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley del Poder Público Municipal, el alcalde del municipio Eulalia Buroz del estado Miranda, Johan Castro, presentó su informe de gestión correspondiente al año 2022, en un acto realizado en la plaza Bolívar de Mamporal, contando con la presencia del Dr. Elvis Amoroso, Contralor General de la República, así como de autoridades regionales y municipales.

El Dr Amoroso, presentó al mandatario local, a quien describió como una persona con gran sensibilidad humana y con un profundo amor por el pueblo de Buroz y de Miranda.

“Me llena de satisfacción estar aquí acompañándote en tu presentación del Informe de Gestión, después de haberme acompañado en diversas ocasiones en espacios como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como a Rusia, Dubái, Francia, entre otros escenarios, luchando y llevando la voz del pueblo venezolano para solicitar el levantamiento de las sanciones que el Imperio tiene contra nuestra patria”, expresó.

Entre los logros significativos del año 2022 el mandatario local destacó la adecuación del Palacio Amarillo, nueva sede de la Alcaldía del municipio Buroz. Asimismo, la activación del Plan Social “Lluvia de Amor a las Comunidades” el cual permitió atender integralmente a los sectores del municipio.

Adicionalmente se impulsó el crecimiento del sector comercio e industrial, aumentando de 100 a más de 390 contribuyentes.

Castro, mencionó que en materia de donaciones se alcanzaron más de 7.550 entregas de ayudas económicas, médicas, sociales, entre otras, de igual manera indicó que entregaron unas 5.240 asistencias en materiales de construcción para apoyar al pueblo burocense.

En materia de embellecimiento el burgomaestre apuntó que se hicieron reparaciones y mejoras en espacios públicos como la plaza Bolívar de los sectores Belén La Vega, Las Maravilla, Mamporal, Las Toro, Belén Gamelotal, Santa Rosalía, así como en la Plaza Buroz y Cirila Vega. En cuanto a las Iglesias católicas se efectuó embellecimiento a los templos de Las Toro, Las Maravillas, San Vicente, La Troja, San Juan, El Bambú, Belén Gamelotal, Santa Rosalía, Maurica II y Maurica IV.

De igual forma se efectuó el embellecimiento del parador turístico Santo Domingo de Guzmán donde los emprendedores del municipio venden sus productos a bajos costos.

“Con el apoyo de las Brippas e Hidrocapital, nuestra cuadrilla de reparaciones de averías menores se ejecutó la reparación a la red de distribución del agua potable en 34 de las 80 comunidades, además se sustituyeron 270 metros de tuberías” expresó Castro quien además indicó que se logró la instalación de tres bombas de 100 hp para la Estación de Bombeo Mamporal.

Se logró la reactivación del pozo de San Vicente y la construcción del pozo de Las Maravillas el cual abastece de agua a comunidades que padecían del vital líquido desde hace más de 13 años, dijo el mandatario local.

Castro agradeció la extraordinaria labor que realiza la Coordinación Eléctrica municipal, quienes durante 2022 realizaron la colocación de más de 500 luminarias, sustitución de 12 transformadores y el cambio de 1.116 fusibles.

En materia de Seguridad, Castro anunció que la Policía de Buroz, es la institución policial con el 78% de efectividad según informe presentado por la ZODI Miranda y que gracias a las políticas implementadas por los funcionarios permitió mantener al municipio en materia de Secuestro, Homicidio, Hurto y Robo en sus diferentes modalidades en cero, además ha mantenido la atención a los cuadrantes de paz en un 100% y se ha disminuido en un 85% el índice delictivo.

Sobre la Economía Productiva, destacó el registro de 1.700 productores de diversos rubros, de los cuales 890 están caracterizados con la producción de 890 hectáreas de cacao y musácea.

El burgomaestre agradeció al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, quien a través de la unidad móvil de FarmaMiranda permitió la atención de 13.326 personas en 66 visitas en diferentes comunidades.

Prensa Alcaldía de Buroz