LUIS TOLEDO: SEQUÍA EN CANAL DE PANAMÁ PODRÍA DISTORSIONAR CADENA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Entrevistas
- No comment
- Visitas: 270
El analista internacional Luis Toledo afirmó este martes que la sequía en el canal de Panamá está relacionada con el cambio climático, fenómeno que no se pudo prever, ya que desde su creación siempre estaba acompañado de precipitaciones.
Entrevistado en el programa Desde Aquí, que transmite Canal i, Toledo destacó que desde noviembre de 2019 se alertó que el nivel del canal iba a verse afectado por la crisis climática.
Señaló que la grave sequía puede afectar a la población panameña en materia de distribución de agua potable, ya que el canal está vinculado con el tratamiento de agua dulce de las montañas.
Toledo también destacó que de 40 embarcaciones que pasaban por allí, ahora transitan 32 aproximadamente, y hay limitaciones en cuanto a peso de cada embarcación.
Por otra parte, señaló que una de las formas de paliar la situación es activar el transporte terrestre y por vía férrea.
El analista internacional indicó que por ahora no habrá incremento en los precios de los productos que se trasladan en los buques, ya que no está contemplado un aumento de fletes. En caso de que la situación se mantenga, a mediano plazo sí podría verse una distorsión en la cadena de suministro y en la reducción de la mercancía.
Por ahora -reiteró- no está planteada la escasez de productos en los anaqueles o el aumento de precios a nivel regional. Luis Toledo anunció que hay diversas alternativas para solucionar el transporte de productos y que las autoridades trabajan en ellas.
Desde su apertura en 1914, el canal de Panamá ha servido como una arteria vital, facilitando el tránsito entre los océanos Atlántico y Pacífico, con un tráfico anual de hasta 14.000 barcos, recordó National Geographic.
Escrito por: Nancy Mastronardi