El secretario general del partido Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez, abordó los desafíos actuales que enfrentan dentro del panorama político nacional, luego de cumplir recientemente 83 años de su fundación.

En una entrevista para el programa Puntos de vista, transmitido por Canal i, el delegado de la tolda blanca, aseguró que desde la creación de este partido el 13 de septiembre de 1941 en el Nuevo Circo de Caracas, han tenido una amplia experiencia como Gobierno y oposición desde la clandestinidad durante la gestión del general Marcos Pérez Jiménez.

“Conocemos la situación del país, esa experiencia que tiene AD siempre ha estado y estará al servicio de las mejores causas del pueblo venezolano (…) que AD siga fijando una posición muy firme, con mucha tenacidad, desvinculados como estamos del Gobierno y también haciéndole una crítica a esa ultraderecha venezolana que viene metiendo al país en problemas y problemas, que hunden y confunden más al país”, destacó.

Afirmó que la situación de Venezuela no depende únicamente del Estado y de la denominada ultraderecha, porque -a su juicio- existen una variedad de partidos políticos consecuentes con la población.

“Nosotros allí es que estamos fijando una posición y desde ya todos estos partidos políticos estamos preparándonos para las próximas elecciones (generales), mientras que otros están creando desconfianza en el pueblo venezolano, diciendo todos los días de un fraude electoral, eso lo que está creando es desconfianza de la población al sistema electoral”, apuntó.

Ante la interrogante sobre si presentarán candidatos propios para las diversas gobernaciones y jurisdicciones del territorio nacional, añadió que AD no se caracteriza por ser un partido sectario, sino que convocó al resto de las toldas opositoras a reunirse y establecer puntos de coincidencia para elegir a hombres y mujeres que compitan en esta contienda venidera.

“Acción Democrática nació como un partido con vocación de servicio y quien quiera dudar de esto, prácticamente está ajeno a la realidad, hemos tenido revés electoral, cuando tuvimos victorias las supimos administrar al igual que las derrotas y sabemos que solos no podemos jugar hacia el destino del país, tenemos que buscar aliados -no de AD- sino de aliados de Venezuela, distintos a la ultraderecha y al Gobierno para buscar soluciones y resolver los problemas del país”, acotó.

Considera que el Poder Legislativo debería estar en manos de la oposición para perfilarse hacia un equilibrio y ordenar una serie de políticas para obligar al Estado a cumplirlas.

Escrito por: Emmanuel Chaparro