La candidata para las elecciones primarias de la oposición, Tamara Adrián, abordó aspectos importantes en torno al panorama actual político y el desarrollo de esta contienda comicial interna.

En una entrevista para el programa Francas Noches, transmitido por Canal i, manifestó que al inicio nunca se solicitó una asistencia técnica al Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que se dieron mesas técnicas para evaluar la posibilidad de que se decidiera su participación en este proceso interno.

“Lo que se llevó a cabo aproximadamente en junio, fue una serie de mesas técnicas y entonces se les pidió confirmar si podían no usar el captahuella. Después de aquella renuncia que aceptaron y se nombra el nuevo CNE, dicen que ‘les vamos a aceptar la solicitud’, no hubo solicitud de asistencia técnica”, destacó.

Aseguró que de más de 3 mil centros de votación, algunos no se hallan en locales tradicionales sino en parques, jardines y locales inusuales para este fin.

“No es porque se hayan escogido sino que no había otra opción, entonces la petición hecha por la CNdP al CNE, tiene que ver con que se necesitan locales, seguridad y si van a intervenir con el tema de las máquinas electorales que se haga sin capta huella para preservar la identidad de los votantes”, subrayó.

Afirma que existe temor en la población del surgimiento de una nueva “Lista Tascón”, mediante el uso de capta huellas.

“La gente tiene miedo de que se produzca una nueva lista Tascón, hubo mucho sufrimiento y hambre, y los primeros exilios del país están relacionados con esa nefasta utilización política como forma de exclusión”, apuntó.

Ante la afirmación de que las primarias han servido para crear más división en la oposición, considera lo contrario debido a que luego de las reuniones posteriores tras la carta entregada al CNE, a su juicio se evidencia unión entre los aspirantes.

Escrito por: Emmanuel Chaparro