El bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) tiene 30 % del Producto Interno del mundo, y Venezuela debe acercarse a estos países, aunque no sea la solución definitiva a la situación financiera del país.

Así lo expresó el economista y analista venezolano Manuel Sutherland en el programa Desde aquí, a través de Canal i.

“El Brics puede prestar dinero a países que no estén en el grupo. El banco del Brics busca rentabilidad y proyectos de infraestructura que generen dividendos (…) Venezuela podría pedir un crédito”, destacó Sutherland.

A su juicio, los Brics son una reunión de varios países que están tratando de plantear un comercio alternativo al dólar, plantean una especie de desarrollo alterno.

A criterio de Sutherland, Venezuela ha mostrado interés en ser parte de este grupo de países para impulsar las relaciones internacionales, entre otras cosas.

Sin embargo, el economista cree que “los Brics no tienen aparatos tan bien estructurados como otros mecanismos internacionales, no hay una integración profunda”.

Escrito por: Nancy Mastronardi