ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA LUNA MINÚSCULA CERCA DE LA TIERRA
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Salud / Ciencia / Tecnología
- No comment
- Visitas: 370
Los astrónomos lo sabían desde el pasado 28 de marzo, pero es ahora, constatada de manera científica su existencia, cuando se ha divulgado que la Tierra tiene una luna nueva, una luna minúscula como satélite.
“En realidad, habría que definirla como miniluna, a causa de sus dimensiones diminutas. Bautizada como 2023 FW13, mide unos 15 metros, más o menos el tamaño de un autobús urbano. “Migajas primordiales” definen algunos astrofísicos a estas minucias cósmicas que vagan por el espacio.
“Son objetos muy pequeños, de superficie oscura y carecen de luz propia, solo reflejan la luz del Sol. Por eso es muy difícil verlos. No se ven hasta que están muy cerca”, explicó José María Madiedo, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, citado por el diario español El Mundo.
Es aventurado señalar el origen de este cuerpo espacial. Las teorías más plausibles señalan que podría tratarse de un fragmento de la superficie lunar desprendido como consecuencia del impacto de un asteroide.
La Luna no tiene a esta única hermana. Ambas forman parte de una familia de la que no se sabe cuántos son, aunque los indicios señalan que se trata de una familia numerosa.
“Se han descubierto recientemente cuatro cuasilunas y no sería extraño que aparezcan más. En el entorno de nuestro planeta hay muchísimas rocas similares susceptibles de ser atrapadas por nuestro planeta”, afirma Madiedo.
Cortesía: El Mundo