SERGIO GALIANA: GOLPE DE ESTADO EN GABÓN SE DEBE A UNA CRISIS POLÍTICA DOMÉSTICA
- Autor: Noticias Canal i
- Categoría: Entrevistas
- No comment
- Visitas: 82
El analista internacional e historiador Sergio Galiana aseveró que el golpe de Estado en Gabón sucedido el pasado 30 de agosto se puede explicar por un “agotamiento del hastío político, una crisis política doméstica e insatisfacción de la mayor parte de la población”, porque es un país rico con más de 30 % de pobreza.
Durante el programa Desde Aquí, que transmite Canal i, Galiana recordó que este país, situado en la costa oeste de África central, tenía un gobierno con más de 55 años en el poder, con Ali Bongo Ondimba a la cabeza.
“Ciertamente hay una sucesión de golpes de Estado en África desde 2020, pero el caso de Gabón es distinto”, expresó el historiador.
También señaló que en una parte importante de África, a lo largo de la historia, ha habido fuerzas extranjeras europeas interviniendo para la defensa de sus intereses, aunque considera que no cree que este sea el caso en la actualidad.
Galiana, especializado en la historia del continente africano, explicó que en la década de 1960 la estrategia de Francia y Gran Bretaña, especialmente, era proteger el capital económico.
“Me parece que lo que está sucediendo ahora, tras la Guerra Fría, la hegemonía se ve cuestionada por la erupción de otros actores como China, también Rusia. La política europea siempre ha sido mantener esa hegemonía en África”, destacó.
En el caso de África Occidental, la rebelión islamista tuvo una mirada solidaria con los intereses de estas metrópolis. “Lo que vemos es acuerdos de operaciones militares lideradas por Francia, EEUU y la OTAN para detener las insurrecciones, pero que no han funcionado, han sido un fracaso”, señaló Galiana.
Manifestó que los pueblos africanos están buscando nuevas respuestas y otros caminos antineocolonialistas. “Hay una crisis de la hegemonía occidental”, agregó el especialista.
Escrito por: Nancy Mastronardi