Científicos del Politécnico de Lausana, en Suiza, crearon un algoritmo con inteligencia artificial llamado Cebra, que permitió decodificar las ondas cerebrales de un grupo de ratones mientras veían un video y luego replicar esas imágenes con alta precisión.

En otras palabras, mientras los ratones veían el video, el algoritmo iba decodificando las señales cerebrales en tiempo real y recreando lo que el ratón estaba observando. El resultado es prácticamente exacto.

Mackenzie Mathis, neurocientífica y profesora asistente en el Politécnico, explicó que “los responsables les mostraron a unos ratones una película clásica. En esta película se puede ver a una persona corriendo por un pasillo y entrar a un auto. El ratón pasivamente lo ve, algo así como cuando tú o yo vamos al cine. Luego, lo que quisimos hacer fue reconstruir en simultáneo lo que veía el ratón. nos preguntamos si podríamos lograrlo solo con datos neutrales. Entonces usamos nuestro nuevo algoritmo Cebra para construir esta representación latente. Tomamos esos datos y los usamos como base de un algoritmo de decodificación neuronal y predijimos exactamente la secuencia de imágenes que el robot vio”.

Cabe aclarar que la inteligencia artificial no sabía lo que estaba viendo el ratón, no tenía en su base de datos la película.

“Esta es la primera vez, hasta donde sé, que se logra con este nivel de precisión. Ha habido intentos y muy buenos intentos de lograr reconstruir lo que un humano o animal han visto, pero con este algoritmo pudimos hacerlo con un 95% de precisión en estas imágenes. Creemos que es una primera demostración de lo que es posible hacer con este estilo de interfaz de decodificación cerebral”, añadió Mathis.

Cortesía: Frace24