Los ciberdelincuentes vuelven a utilizar WhatsApp para hacerse pasar por los hijos que están en apuros, una estafa que tiene el objetivo de hacerse con el dinero de las víctimas.

Recientemente, la Policía Nacional informó en su cuenta de Twitter que detuvo a dos personas en Madrid y Palma como presuntos autores de un fraude tras iniciar una investigación en Valladolid a raíz de unas denuncias interpuestas. Las autoridades alertan que este delito podría comenzar a recorrer el mundo.

Se trata de una estafa donde los ciberdelincuentes adquieren una nueva identidad para hacerse pasar por hijos que tienen problemas, además, el primer mensaje que mandan tiene un tono de urgencia para que el padre o la madre crea que el adolescente está en un aprieto.

Concretamente, el estafador indica que su smartphone se ha estropeado y que por eso está utilizando otro móvil con un número de teléfono distinto para avisar del problema, asimismo, el supuesto hijo explica que el adulto tiene que realizar un pago sin dar ninguna explicación previa.

Según la conversación que compartió la Policía Nacional, el atacante pide a la víctima que pague una transferencia bancaria porque en ese momento no tiene la tarjeta a mano, por lo tanto, si la madre o el padre ha caído en la trampa, posiblemente no se niegue a prestar algo de dinero a su hijo, sobre todo si éste asegura que se lo devolverá en cuanto pueda.

Cuando el usuario acepta, el ciberdelincuente manda todos los detalles sobre la cuenta a la que hay que mandar la transferencia. En concreto, en el mensaje que la Policía Nacional enseña en Twitter se ve que el atacante pide que mande 2.900 euros o más.

Las autoridades españolas indican que la mejor manera de comprobar que el auxilio es falso es llamando al número desde donde supuestamente el hijo pide ayuda.

Cortesía: 20minutos.es