Con el motivo de implementar políticas que favorezcan el decreto de la Ley de las Zonas Económicas Especiales, el diputado a la Asamblea Nacional y Vicepresidente de la Comisión Permanente de Economía y Finanzas, Oscar Ronderos, informó que junto a la vicepresidenta parlamentaria América Pérez y el superintendente  de Zonas Económicas Especiales, realizaron una gira por Nueva Esparta para reunirse con el gobernador de la entidad, Morel Rodríguez, así como los alcaldes de los 11 municipios neoespartanos y otras autoridades, para cumplir con la primera consulta en torno a dicha ley.

“La ley de Zonas Económicas Especiales delega en el Ejecutivo Nacional su creación a través de un decreto y que la zona económica se parezca a las necesidades de cada región, qué incentivos tendrán, en el caso de Margarita tiene dos ejes transversales que son el turismo y la pesca”, destacó Ronderos durante entrevista para Noticias Canal i.

Resaltó el área de la agricultura en Nueva Esparta con la siembra del ají y tomate margariteño, requeridos constantemente por los cocineros, lo que convierte a estos alimentos en un atractivo gastronómico.

Otro de los temas importantes acordados en las últimas dos semanas, es el pago de impuestos en la región y una serie de estrategias vinculadas a este aspecto.

“El plan es promover la inversión privada y extranjera en Nueva Esparta, por ser una zona turística y por sus características naturales, se va a abrir la posibilidad de la libertad para el juego, la banca offshore, es decir, Margarita se abrirá como una vitrina de lo que puede ser Venezuela para que venga la gente de afuera a invertir; hay que dar seguridad jurídica para que los inversionistas sepan que su dinero viene a buen destino”, subrayó.

Margarita se perfila al reimpulso económico y turístico

A propósito de la reunión sostenida en días recientes, entre Venezuela y Türkiye para reimpulsar el desarrollo del país, Ronderos estima que luego de los acuerdos obtenidos, se pueda extender las iniciativas de crecimiento y progreso para Nueva Esparta por su potencialidades económicas y turísticas.

“Margarita puede competir con cualquiera de las islas del Caribe porque tenemos la planta comercial y hotelera más grande a escala hotelera aunque no esté del todo explotada”, añadió.

Aspira a que el decreto del Ejecutivo Nacional, esté listo en dos semanas para que a mediados de febrero pueda publicarse y sea llevado a la Asamblea Nacional, debido a que el parlamento tiene control legislativo, posterior a la promulgación del decreto.

Escrito por: Emmanuel Chaparro